Reconocemos y acompañamos la singularidad del SER humano en el desarrollo de su autonomía, autorregulación, autoconocimiento, autogestión, liderazgo, gestión emocional, responsabilidad social y personal, contribuyendo a su relación de bien-estar, consigo mismo, con el otro y con el entorno.
Es la estrategia que transversaliza el saber y el hacer, para dar la guía al desarrollo de las diferentes dimensiones del SER y potenciar las habilidades socio-emocionales tanto en las familias como en los estudiantes, basadas en las necesidades específicas de cada uno de ellos e identificando la etapa del desarrollo en la que se encuentran.
Atendemos la etapa de desarrollo en la que están los niños, niñas y adolescentes, para generar consciencia sobre las transformaciones que pueden desarrollar en sí mismos y en los otros, reconociendo su SER, su SABER y su SABER HACER.
Además de acompañar a los estudiantes en la búsqueda del sentido de vida y en la formación del SER desde la construcción de su propósito de vida, alrededor de su propio deseo y bienestar.